¿Alguna vez te habías preguntado qué relación existe entre la nutrición, la salud y la estética? Hoy en día mucha gente se siente perdida en lo que se refiere al tema de la nutrición, porque parece que cada día los expertos cambian de opinión sobre lo que es bueno tomar y lo que no.
Pero en realidad, esto no es del todo así. Si atendemos a los estudios, en realidad todos apuntan hacia la misma dirección, y la ciencia ha logrado establecer en los últimos años algunas pautas sobre nutrición, salud y estética que pueden ayudarte en gran medida a mejorar tu estilo de vida, niveles de energía e incluso tu aspecto físico, viéndote mucho más radiante en tu día a día.
¿Qué es la Nutrición celular activa?
Curiosamente este concepto que es vital para el buen funcionamiento de nuestro organismo, no está muy extendido. La Nutrición Celular Activa consigue restaurar el equilibrio del organismo mediante la detoxificación previa y nutrición óptima de las células, con o sin aporte de suplementos de micronutrientes. Este tipo de dieta, primero sana y equilibra el organismo para poder conseguir la meta deseada: perder peso, ganar musculatura, controlar trastornos digestivos y otras patologías.
¿Cómo afecta la nutrición celular a la salud y a la estética?
Esta es una pregunta excelente, que daría para escribir un libro. De hecho, daría para escribir muchos, como de hecho ya se han escrito. Pero en resumidas cuentas podemos decir que una alimentación saludable repercute directamente en el estado de salud de una persona y, por supuesto, en su estética.
El problema está en determinar cómo. Una dieta equilibrada en nutrientes y vitaminas debe aportar al cuerpo todo lo que necesita para regenerarse cada día. Los macronutrientes, es decir, las proteínas, grasas y carbohidratos, deben controlarse para poder reparar los músculos correctamente sin ingerir más calorías de las necesarias.
Por otro lado, los micronutrientes, como el sodio, los minerales, hierro, magnesio, zinc y todos los grupos de vitaminas, son necesarios para poder tener un sistema inmunológico fuerte. Y no basta con tomar un poco cada día o de vez en cuando, se deberían tomar las cantidades diarias recomendadas en función de parámetros como el peso, la altura, el sexo o la edad.
Por supuesto, cualquier factor que afecte a la salud también afectará a la estética. Así, si el cuerpo no tiene suficiente cantidad de colágeno u otros elementos fundamentales, no será capaz de arreglar a tiempo los desperfectos que cada día se presentan en el pelo, uñas o piel, dando lugar a un envejecimiento más acelerado.
Dieta equilibrada para mejorar la salud y la estética
Aunque cada organismo es diferente, hay ciertas bases en las dietas que son comunes para todos. Tomar fruta y verdura ayuda a regular los niveles de vitaminas y la fibra necesaria. Igualmente, alimentos como las carnes y pescados, o el huevo y la leche para los vegetarianos, son los principales aportes de proteínas, hierro y vitaminas del grupo B.
Lo mejor es no hacer caso de dietas milagro, hacer ejercicio de forma constante y tratar de mantener un nivel constante en los macro y micronutrientes en la ingesta diaria. Para ello, existen diferentes opciones, aunque lo mejor sigue siendo que lo consultes con un dietista o nutricionista experto.
Solo así podrás saber qué es exactamente lo que necesitas, qué alimentos debes tomar y cuáles debes evitar. La relación entre nutrición y salud está más que demostrada, así que no es un aspecto que debas descuidar si quieres tener un sistema inmunológico de hierro.
De igual modo, la estética se verá afectada por lo que comas, porque somos lo que comemos. Ya sea con una dieta ideal, ya con suplementos naturales y orgánicos, regular la nutrición celular es fundamental para poder verte bien en tu día a día.